El Cine Doré de Madrid, sala de exhibiciones de la Filmoteca Española, acoge un año más el ciclo «O Dikhipen» (la mirada, en lengua romaní) en su edición número 13 y cuenta con tres sesiones, 3, 4 y 5 de diciembre de 2020.
El ciclo se inaugurará con un estreno, el documental conmemorativo de las XII ediciones celebradas de los Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de abril, los más importantes de la cultura gitana a nivel internacional, que han premiado a lo largo de los años a personalidades tan relevantes como el político Juan de Dios Ramírez Heredia, el director de cine Carlos Saura o los artistas Juan Peña el Lebrijano, la familia Flores, la Chana, Bernarda de Utrera, Moncho o Peret. Algunos de los premiados han grabado vídeos conmemorativos para esta edición y además se proyectarán grabaciones musicales durante la sesión del estreno.

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL VÍDEO «CULTURA GITANA, CULTURA UNIVERSAL»
Para la segunda sesión se proyectará un icono de la filmografía flamenca: El amor brujo (Carlos Saura, 1986), dos de cuyos protagonistas, Cristina Hoyos y Juan Antonio Jiménez, han compartido con nosotros unas grabaciones conmemorativas.
Finalmente, el último programa propone una selección de tres capítulos de la mítica serie Rito y geografía del cante. La fundamental serie sobre flamenco dirigida por Mario Gómez Martín, se emitió en TVE2 entre 1971 y 1973.